Mis queridos amigos:
Nos vamos poco a poco tomando el ritmo de mi nueva comunidad, estoy muy bien, y ellas muy contentas de tenerme en su monasterio.
Hoy les dejo un post sencillo pero no por ello deja de ser interesante, creo que es difícil según lo que cada uno de ustedes entiendan por santidad.
Espero que se animen a ello.
SER SANTO
No es carecer de defectos,
ni nacer con perfección,
es por encima de todo
¡saber dar tan solo amor!
No es esperar que te quieran
sino saberlos querer,
aunque en pago a mi cariño
ellos me hagan padecer.
No solo amar al que me ama
es, al que me clava en la cruz
besarle, para que Jesús
le ilumine con su luz.
Es ser humilde, sencilla,
y aprender a sonreír
para alegrar al hermano
y hacerle dulce el convivir.
No es decir cosas bonitas,
ni saberlas explicar,
es que lo diga mi vida
en una entrega total.
Es olvidarte del «Yo»
por pensar en los demás
que son retrato de Cristo…
Aquí está la santidad.
Aut. Dña.Genoveva Palomino
Y PARA FINALIZAR LES DEJO UN CHISTE CORTITO QUE ME LLEGÓ DEL BLOG DE
http://normasoriano.blogspot.com/
LES DEJO UN BESO CON TERNURA

Hola amiga!!!
ResponderEliminarGracias por compartir tan hermosa Poesía!!!
Feliz Día del amigo!
Gracias por estar allí!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
Yo pienso que es eso la santidad, no es fácil claro pero lo importante creo es intentarlo , aspirando al ciento por uno aunque logremos el treinta ya es algo,
ResponderEliminarLo mas difícil creo es olvidarse del yo .
Pero vamos adelante, mañana será mejor.
El chiste una realidad de nuestros días, trabajé como maestra ,vi cambiar la educación y creo que no es para mejor.
Un beso enorme
Pedro citou "Sede santos porque eu sou santo" (1 Pedro 1:16)
ResponderEliminarPaz querida!
Pues si. Ahora el cumplirlo es otro cantar. A todos nos gustaría ser santos, pero que dificil, es!!!.
ResponderEliminarUn abrazo y me alegro que ya esté situada en su nueva comunidad
Sor Cecilia hermoso el poema ser Santo preciosas letras y creo que yo siempre lo he entendido eso es ser santo, por que creo que nadie sería perfecto, y no habría ningún santo, aunque yo cuando niña siempre pensé que se era santo por que al morir hace milagros.
ResponderEliminarme encanto el chiste jajaja esta muy bueno y es la verdad, antes se usaba el cerebro para estudiar, ahora se usa poco, y se nota jajaja.
Un gran abrazo amiga Cecilia me alegra que este bien en su nueva casa.
Sentía la curiosidad de leer y detenerme esta noche en su Blog, libre y esperanzador, que ofrece esperanza y amor a gente que sale a hacer un poco el ser humano, por ahí...
ResponderEliminarLe ofrezco mis felicitaciones, un gran abrazo.
Jorge Maseda
Saludos de USA.
ResponderEliminarSor Cecilia querida. Muy lindo el poema!
Me encanto el chiste. Un abrazo fuerte.
Love,
Cotiti.
(¯`•.•´¯) (¯`•.•´¯)
ResponderEliminar¤ º° ¤`•.¸.•´ ¤ º° ¤
¤ º° ¤`•.¸.•´ ¤- Bello Post-
*`•.¸(¯`•.•´¯)¸.•
¤ º° ¤`•.¸.•´ ¤ º° ¤
Que hermoso poema, no se si calificaria para santa, pero creo que es toda una declaracion de intencion de ser buena persona, que ya es mucho como va el mundo te dire.
ResponderEliminarEn cuanto al proselitaje bloguero, la verdad es que nunca puse seguir este blog con los iconitos, simplemente te agregue a mi lista de lectura de sitios visitados en las configuraciones de blogger. Supongo que nos leemos porque nos gusta lo que tenemos para decir, y a mi la onda de tu blog.
Dar, amar, sin nada esperar más que sentir la luz de la entrega...
ResponderEliminarUn saludo enorme, Sor Cecilia.
Algo pasa con su blog, no me deja comentar.
Vine otras veces, pero bueno, hoy se abrió la ventanita de comentarios.
Hola Sor Cecilia!! que bueno que se este adaptando. Su post es muy lindo y sentido pero a veces cuesta "ser santo" es esta sociedad corrupta e hipocrita. Yo creo que las peronas como usted tienen un don especial y las admiro.
ResponderEliminarUn gran beso.....
¡Hermana que le puedo decir! Ser Santo es ser Único, todos somos únicos e irrepetibles, pero si no somos lo que describe la Oración, no solo no somos Santos, tampoco somos Únicos porque somos iguales a los que infestan el mundo de pestes y mal olor!
ResponderEliminar¡El chiste es muy bueno y tan real!Sería muy importante que les enseñemos a nuestros hijos a usar la cabeza, que para algo la puso Dios sobre nuestros hombros, no solo para llevar el pelo y los anteojos, ¿no? Ja...ja...ja...!
El link me llevó al blog de Norma y hay de fondo una canción que amé en mi adolescencia!
"El gato en la oscuridad" de Roberto Carlos!
Un abrazo cariñoso y me alegro que todo esté tomando su cause en el Monasterio!
Ay mi amiga ,que bueno el chiste ,tiene toda la razón ja,ja, y bien el tema de la santidad es un gran tema ,pero a veces siento como si no fuera importante para los demás ,en fin el buscar cada uno nuestra santidad ,es buscar las cosas de Dios , y eso es lo que debe importar cierto??....feliz día del amigo ,con mucho cariño para Ud. también ,Pame.
ResponderEliminarSALUDOS SOR CECILIA:Usted siempre derrochando imaginacion y exponer sus pensamientos,que a veces nos hacen reflexionar,muy interesante todo,que pase buen dia.BESOS.
ResponderEliminarMe alegra que este bien en su nuevo hogar mi querida amiga. El poema muy lindo y acertado.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo con todo mi cariño.
Me alegra mucho Cecilia que te encuentres tan bien, en tu nueva comunidad. ¿La mano como sigue?, deseo que vaya mejor.
ResponderEliminarBuena entrada, me gusto el poema y el chiste muy acertado.
Un abrazo
Ver la divinidad en todas las personas, la parte más espiritual eso es amar.
ResponderEliminarMe ha encantado.Un beso muy fuerte Hermana.
En cierta manera me veo reflejada, y justo en este día, qué cosas...me llevo las risas de tu chiste.
ResponderEliminarEn mi casita tienes unas florecillas.
Te Quiero ángel.
Hermoso poema, simpático chiste y el deseo y la sonrisa... porque "un santo triste, es un triste santo" que decía la Santa de Ávila. Muy placentero entrar a visitarte, Sor Cecilia, mi cariño siempre.
ResponderEliminarPasaba a saludarte y desearte un feliz
ResponderEliminardía de la amistad.
que tengas una buena semana.
un abrazo.
Bonito poema de santidad mi querida amiga Cecilia ,creo que para ser santos primero hay que ser pecadores y después arrepentirse de lo malo, e ir hacia el camino de ser santo, olvidándose del yo y de uno mismo, cultivando el alma ,dándose en cuerpo y alma a los demás en total entrega.
ResponderEliminarHermoso poema escrito desde el corazón y el sentir de un alma.
El chiste muy bueno si señor.
Usar la cabezas el mejor ordenador...JAjaja
Besos de MA para ti con el afecto de amiga.
Muchas gracias por su hermosa entrada, por recordarnos lo que en el fondo todos sabemos pero no practicamos.
ResponderEliminarMe habéis alegrado la mañana y el día, me siento mas alegre y con ganas de hacer cosas, gracias.
Un beso.
MUY BUENO EL CHISTE....ES LA REALIDAD.
ResponderEliminarME ALEGRO QUE ESTE BIEN EN LA COMUNIDAD...NO ES FACIL IMAGINO....
RECUERDO CUANDO TENIAN EN MI COLEGIO TANTAS HERMANAS ....Y UNA DIRECTORA.......COMO PODIAN ESTAR BIEN...
YO DECIA QUE SI SERIA MONJA PERO QUE NO ME MANDARAN....ESO ES IMPOSIBLE.
SIGO SIENDO UN POCO ASI....
UN BESIN.
El poema estupendo, y me alegro que se este integrando bien en su nueva comunidad. el chiste como la vida misma.
ResponderEliminarun abrazo
siempre es mas hermoso dar que recibir amar a ser amado aunque ello conlleve sufrir prefiero llorar de amor que no reir del dolor ajeno gracias sor cecilia soy seguidora tuya hace tiempo
ResponderEliminarBuenísimo el chiste, jaja, y precioso el poema.
ResponderEliminarBesos
Una muy poetica y clara definición de lo que significa ser santo para con los demás...Y el chiste tiene en su brevedad, toda la lógica del mundo...Antes usábamos la cabeza, para aprender, y ahora se atrofia por tenerlo todo resuelto con los aparatitos modernos...ja,ja. Un abrazo Sor Cecilia.
ResponderEliminarSor Cecilia, o poema é lindo e nos ajuda a reflectir sobre qual é a nossa missão no mundo.
ResponderEliminarMuito obrigada por estar connosco.
Um abraço
oa.s
ME ALEGRA MUCHO QUE TE VAYA BIEN EN TU NUEVA COMUNIDAD.EL POEMA ES PARA REFLEXIONARLO Y DIGERIRLO TRANQUILAMENTE PUES LLEVA TODOS LOS INGREDIENTES NECESARIOS PARA ESA LLAMADA A SER SANTOS QUE TENEMOS TODOS LO QUE PASA QUE A VECES NUESTRA "SORDERA" NOS IMPIDE OIRLA.YA TE DIJE QUE SÍ QUE RECOGÍ TU REGALO DE CUMPLE Y QUE LO TENGO YA PUESTO EN MI VITRINA DE REGALOS.BESAZOS
ResponderEliminarLa Santidad, meta de la humanidad bien entrenada.
ResponderEliminarEl corazón sabe en letra pequeña cuando anda hacia ella.
El chiste... todo un récord.
Felices vacaciones.
Gracias desde el alma.
ResponderEliminarTe quiero.
Hola Sor Cecilia! que bello poema!!!y el chiste buenísimo!!Un abrazo y todo mi cariño.
ResponderEliminarQuerida Sor Cecilia, doña Genoveva ha retratado en este poema a lo que también creo que es un santo, pues conocí a uno y así era. El decía además que había que accionar y apenas hablar pues si se habla no se acciona (en pos de la necesidad urgente del otro)
ResponderEliminarEl chiste es irónico pero es una realidad jajaja
Me alegro que estés bien y deseo que tu mano mejore también.
Un abrazo enorme
Sor Cecilia y todo lo que se dice en este post es la pura verdad.... siempre dicen por ahí "Y es un santooooo...." y es porque esa persona es una que se merece el cielo, por bondadosa (que no es lo mismo ser buena) por caritativa y darse siempre a los demás.... que dulce poema me ha encantado.... besitos Sor Cecilia tan querida por mi muaaaakkkkkkkkkkk
ResponderEliminarY el chistecito? jajajajaj la cabeza si señor.... si señor ainssss los tiempos cambian ...=)
La clave está en amar a todos, tanto a los que son buenos con nosotros como los que no, pero hay que reconocer que hay personas que no se lo merecen en absoluto, pues no guardan ni una pizca de bondad en su interior. Palabras y sentimientos muy bellos los de Genoveva. Gracias por compartirlo con nosotros, Sor Cecilia.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la imagen que has puesto, muy bonita :)
Y el chiste, muy real, sin duda.
Un abrazo
Un poema muy profundo. El AMOR con mayúsculas tenía que ser la Luz que iluminara nuestra vida. Si el motor que moviera nuestra vida fuera el AMOR desaparecería muchos problemas del mundo actual. Estamos demasiado apegados al amor hacia uno mismo.
ResponderEliminarRespecto al chiste parece que refleja la realidad de la Educación de hoy día. Tenemos muchos medios, sin embargo, las antiguas generaciones sin tanta tecnología salían con mejor nivel de Enseñanza. Hemos dado a nuestros hijos tantos caprichos que hemos borrado de un plumazo la Enseñanza del Esfuerzo.
Un abrazo de
http://ventanadefoto.blogspot.com/
precioso poema y muy divertido y cierto el chiste!!
ResponderEliminarbesos
Hola Sor Cecilia, acabo de encontrarte desde el blog de Josep.
ResponderEliminarMuy bello el poema, me ha gustado y el chistecillo mucho, por desgracia se ajusta bastante a la realidad de algunos jóvenes
Sor. Cecília!
ResponderEliminarAgradeço ter compartido este belo poema!
Um beijo do mais fundo de minha alma e bom restante de semana!
Me encanto el post de principio a fin. El chiste genial, toda una realidad hoy día.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy profundo este poema lleno de luz... Aprender a sonreir; eso mismo plasme yo en mi reciente post. Un gusto leerte amiga, gracias por compartir con nosotros.
ResponderEliminarQue tengas un brillante dia;)
besos Sor Cecilia.
Hola Sor Cecilia:
ResponderEliminarQue bello Poema.
Alcanzar la santidad.
Y que chiste más bueno te ha mandado nuestra amiga Norma.
Petonets, Montserrat
Hermosas palabras! Y...¿Quien no desea ser santo??? Cada una de las acciones lleva mucho esfuerzo, pero siempre se puede!
ResponderEliminarEl chiste ¡es una realidad para muchos!Otros todavía no lo viven así, y creo que son afortunados.
Va a ser lo de la cabeza...
ResponderEliminarUn beso
Querida Sor Cecilia
ResponderEliminarSiempre he oido decir que todos podemos llegar a ser Santos...pero pienso que solo aquellas personas muy especiales con gran fuerza de voluntad lo consiguen ,la mayoria de las veces sin el reconocimiento público
y tu vas por ese camino
Un abrazo
Hola Sor Cecilia:
ResponderEliminarHace días que no hablábamos, supongo que estás ocupada...
El poema precioso si todo el mundo hiciese caso mejor nos iría.
El chiste es muy bueno y es la verdad, yo de jovencita, lo memorizaba todo, fechas históricas, familiares, tefs. etc...sin agenda y ahora la memoria, la tiene internet ahí está todo y ahí consultamos.
Pero lo que nunca estará será el aprecio, el amor y el respeto a las personas, eso es humano...Algo bueno tenemos no? todavía.
Recibe un abrazo de cariño de tu amiga virtual Mª Trinidad, un beso y cuídate mucho.
Precioso poema Madre.El dar amor, es un ejercico obligatorio que todos deberíamos de acordarnos de que existe..mas en el loco mundo en el que vivimos eso...es algo muy extraño de encontrar.Mil besos y encantadiiiiisima de poder estar en esta casita!!!!!
ResponderEliminarQuerida Sor Cecilia, vecina geográfica, el poema muy educativo, muy ético y humano.
ResponderEliminarEl chiste...
creo que algunos no usaban ni eso (ni la cabeza, ja,ja!)pero teníamos unos libros de texto con unas ilustraciones preciosas. Me acuerdo del "Senda", que bonito.
Un abrazo enorme, hermana.
Precioso poema , canto al autentico amor, lo mas importante en nuestras vidas.
ResponderEliminarMe marcho de vacaciones a Galicia, mi tierra chica, estaré un mes mas o menos, dejo algunas estradas programadas pero mis comentarios serán escasos, pues donde estaré no hay casi cobertura para móviles e Internet, algo que me dará mas tiempo para mi.
Un beso.
Hola Hermana... destacaría la alegría que reflejas en tu nueva comunidad... y evidentemente la de tus compañeras por contar con tu presencia y viveza.
ResponderEliminarDel chiste de Norma, con más fondo de lo que pudiese parecer a primera vista, deseo señalar que las cosas van con su tiempo, por supuesto, pero también con cabeza... He subido esta tarde unos minutos al coche de un amigo, que tiene tres hijos pequeños, y me he quedado asombrado. En el cuadro de mandos delantero había una pantalla de vídeo con una película de payasos y con el volumen algo subido. Cuando al bajarme he abierto la puerta de atrás para recoger a mis nietas he descubierto que en la trasera de cada asiento había otra pantalla igual...
Y he valorado conscientemente la línea educativa que tanto sus padres como nosotros procuramos brindarles. Modernidad sí, tecnología también, pero a su medida...
Un abrazo amiga.
infinitas gracias admirada y querida amiga por regalarnos la belleza de tus letras y sobre todo por mimar nuestro corazón con tu dulzura y ternura, un besin de esta amiga admiradora que te quiere un montón.
ResponderEliminarBuenísima entrada del principio al fin. El poema dice con claridad las enseñanzas de Jesús. Dar a todos por igual.
ResponderEliminarY el remate del chiste: muy bueno.
Gracias Sor Cecilia, un abrazo.
Isabel
Muy bella entrada, mi querida amiga, te dejo un beso enorme.
ResponderEliminarHumberto.
Hola, Sor Cecilia:
ResponderEliminarAunque parezca difícil serlo, leyendo el poema se hace sencillo, tan sólo basta intentarlo.
Me alegra saber que estás bien en tu nueva comunidad.
Un abrazo.
Creo, Sor Cecilia, que sigo el camino de la santidad, si acaso Dios me la concede. De momento me reconozco imperfecto, que no es poco. Ahora estoy empeñado en amar y no es imposible ni fácil.
ResponderEliminarMadre muy bonita la entrada como las de siempre, me gusto lo que puso Natalia Ortiz y estoy de acuerdo con ella, y no esto quiera levantar polémica, pero hay gente que no merece ser querida ni tenerle el minino respeto, gente que quiere dar la imagen de gente honesta y sincera y son peor que judas y usted sabe que llevo días molesta y enfadada con alguna persona, que realmente solo diré una cosa , no hagas lo que no quieras que te hagan. Un beso
ResponderEliminarMe alegra Sor Cecilia que el día a día en su nueva comunidad este siendo bueno y agradable con sus nuevas compañeras.
ResponderEliminarSer Santo hoy día ¡Uf! Yo creo que , al menos los que estamos en el día a día de la calle, aspirar a ser buenas personas e intentar no hacer daño a nadie ni con palabras ni acciones ya es un logro. Malas interpretaciones, comentarios fuera de tono, envidias , rivalidades...es desgraciadamente lo que nos rodea en este universo que estamos creando. Como siempre un buen rato de reflexión.
El chiste muy real, yo que me dedico a la enseñanza estoy viviendo esta realidad muy de cerca. Nuestros niños tienen acceso a tanta tecnología que cada vez son más asociales, y la cabeza la utilizan menos. ¡Yo misma me doy cuenta que antes me sabia de memoria los teléfonos de los amigos, ahora tengo que mirar el móvil para buscarlos.! Millones de besos desde esta orilla del mar.
En una palabras- y así lo creo yo - ser santo es saber amar sin condiciones.
ResponderEliminarme alegro de que estés adaptándote a tu nueva comunidad tan bien y que ellas te hayan acogido con tanto cariño.
El chiste, excelente y muy certero.
Besos
tienes la magia de hacerme emosionar y de hacer reir tambien amiga mia,que dios conserve siempre esa gracia que tienes y sobre todo que te bendiga siempre por llenarnos a todo de tanto amor y comprension.
ResponderEliminarte dejo muchos besos y abrazos y te deseo un bello fin de semana!!!!!!
HOLA SOR CECILA: ME ALEGRA MUCHO QUE SE HAYA ADAPTADO AL NUEVO HOGAR Y QUE SIGA ESCRIBIENDO COSAS TAN LINDAS Y LLENAS DE SENTIMIENTOS...AAAHHH...ME ENCANTO EL CHISTE, ESAS SI, QUE ERAN VERDADERAS COMPUTADORAS.-
ResponderEliminarUN GRAN ABRAZO Y TAMBIÉN ME ALEGRA QUE ESTE BIEN DE SALUD.-
Mi querida Sor Cecilia: Es un precioso e instructivo poema pero no es fácil ser santo porque el genio o la vanidad o cualquier otra forma de actitud se interponen en nuestro camino. De todas formas se puede intentar porque dentro de nosotros también convive un ángel que nos va diciendo suavemente como nos debemos de comportar.
ResponderEliminarBrisas y besos.
P.D/ Estoy contenta de reencontrarme contigo y ¡ah! me debes un e-mail :)
Hace bien lo que has escrito...tiene un mensaje sublime que el alma agradece.
ResponderEliminarEres toda ternura ¿ lo sabías ?...uno llega hasta aquí y siente al leerte tu paz y tu bondad.
Mis cariños de siempre Sor Cecilia.
Querida amiga, me alegro muchísimo de que estés bien en tu nueva comunidad. Ya te dije que al estar tan cerquita de la Virgen del Pilar, Ella te resguardará. Rezo por tí. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Me alegra saber que está todo bien por su nueva casa y que no deja sus aficiones blogeras.
ResponderEliminarBesos.
Hola preciosa, cómo no te van a querer tus hermanitas en el nuevo monasterio, si tú eres un bomboncito de dulce de leche que reparte amor por doquier.
ResponderEliminarEl poema es bellísimo, coincido con vos en que todos somos santos, también reconozco lo que te han comentado , que en el mundo en qué vivimos se nos hace difícil serlo.
Te sé muy ocupada y con poco tiempo, estoy contenta porque tú estás bien y estás contenta también.
Me alegro te haya gustado el chiste, está bueno, jajaja
Cariños de Norma Soriano, ah, y buen finde.
Preciosa descripción de la santidad
ResponderEliminarMe alegro un montón que se vaya situando en su nueva casa
Buen fin de semana
¿Quien no desea ser santo?. Yo quiero ser desde mi butaca; la entrega, el olvidar una traición, esa ofensa, esa mentira que infunden sobre mí, a la que quiero responder...y resuelvo no hacerlo porque soy capaz de ofender agresivamente y no quiero ponerme a su altura. La verdad es que no se si es por orgullo o por egoismo. Esta duda he de resolverla...pero si me ayudan lo agradeceré.
ResponderEliminarUn abrazo desde COSICAS
Mª Dolores
La vida es un poema. Este pensamiento o frase la he oído decir, y también leído, muchas veces. Creo que es verdad, ¡la vida es un poema!, pero no un poema cualquiera sino un poema que todos, sin ninguna excepción, llevamos dentro, y, diría, que se parece mucho al descrito en esta entrada de sor Cecilia.
ResponderEliminarSí, porque tratándome de meter en mí mismo, descubro que lo que deseo, común a todos los hombres, es amar. Porque cuando amo soy feliz, y realmente es eso lo que busco.
Todos los hombres quieren ser felices, pero no un ratito o un tiempo limitado, sino que queremos ser felices SIEMPRE, y eso de SIEMPRE quiere decir: "ETERNAMENTE".
Y descubro que cuando amo soy feliz y ese sentimiento me dura siempre. Luego, experimento que cuando amo soy feliz y eterno. Porque amando alcanzaré lo que quiero: "Ser feliz y eterno".
¿Y por qué? Porque Alguien lo ha sido antes y me lo ha ofrecido para que yo también lo sea. Por eso, cada vez que me esfuerzo en vivirlo como ÉL lo vivió, estoy tratando en alcanzarlo y, por supuesto, estoy esforzándome en ser santo como dice el poema. Y es que todos queremos ser santos, aunque algunos no lo sepan o lo ignoren. Por eso otros tenemos que decírselo.
Esto ya no es un poema, sino la experiencia vivida de esa hermosa letra de ese poema. Al menos esa es mi experiencia.
Un fuerte abrazo a todos.
Hola.Sor Cecilía.Es un bonito poema para reflexionar..Y el chiste muy bueno.La cabeza jaja..
ResponderEliminarMe alegro que estes bién en tu nuevo monasterio..
Un abrazo..
Hola Cecilia, la salud y la paz.
ResponderEliminarUsted no tiene que disculparse por nada, es que me siento honrado por tu comentario amable y por visitar mi blog, me encanta tu espacio y siempre estoy a visitarlo.
Le pido por favor, recomendar a sus hermanos y amigos, estoy publicando su obra entre mis amigos y contactos.
Tener un gran fin de semana!
Su compañero, Iveraldo Pereira.
Hola Sor Cecilia, buen escrito y el chiste es genial.
ResponderEliminarTe comunico que tienes un premio en mi blog por tu buen trabajo.
Un saludo.
Buenos dias "Preciosos versos en tu post..."A tu lado" mi primera oración ...acabo de llegar de Montblac.
ResponderEliminarun abrazo
Marina
ResponderEliminarSomos aves de paso que en el camino nos hemos encontrado abrazando la convivencia a través de las palabras.
Palabras que en conformidad con los pensamientos van describiendo diferentes lineas, consiguiendo que las pupilas del lector se queden abstraídas deleitándose con la lectura y las imágenes que le rodean...
El aprecio de tu amistad hoy la valoro más que ayer y mucho menos que mañana!!
Una acuarela de besos de despedida, pero no de olvidos...
¡¡Chao!!
María del Carmen
Estaba escribiendo un comenyario y de pronto, Puff! desapareció. Le dcía que, al menos, todos deberíamos aspirar a la santidad a través de nuestras actitudes, palabras y obras.
ResponderEliminarEl chiste buenísimo Sor. ¡Me podría decir en qué monasterio está ahora? gracias.
Paz y bien, querida SorCecilia.
María
Hola Sor Cecilia . Me alegro de haber tenido su visita en mi blog ahora recien llegados que estamos de las vacaciones, espero que se encuentre tan bien como siempre y con el mismo animo que siempre tiene . Me dice que recoga el regalo de ternura en su blog del dia 27 de Junio pero la verdad siento decirle que no lo encuentro , si quiere me lo puede enviar a mi correo lince1951@gmail.com y estare encantado de lucirlo en mi blog si asi me da su permiso .
ResponderEliminarUn saludo muy cariñoso de Jose Luis y Sort
Querida Sor.Cecília!
ResponderEliminarApenas desejo-lhe um fim de semana repleto de ternura.
Um beijo
Es un poema importante por lo bello, sabio y reflexivo. Amar, sólo amar sin esperar nada, es la clave. Me ha conmovido. Realmente maravilloso.
ResponderEliminarEl chiste, genial y me alegro mucho que estés bien y que se sientan bien contigo en la Comunidad. Un beso.
Son palabra muy ciertas, muchas peronas tenias que copiarlo 100 veces haber si piensan. un abrazo
ResponderEliminarSi sor, la santidad es….. ser persona el mejor ejemplo lo tuvimos con Juan Pablo II. Militar en una guerra, deportista, amante de la música de lo nuevo de esta vida, alegre amigo de sus amigos y luchador incansable por la juventud. Unas cosas junto a las otras pudo hacer un coctel llamado “Santida”. Ramón
ResponderEliminarHola Sor Cecilia, oigaa.que blog tan lindo tiene usted, me gana, me ganaaa!!..jajaa. en verdad un gusto venir a visitarla..aunque confieso que la página es muy pesada, mm...o será que mi compu es lenta..tardó muchooooo para descargar la página completa, pero ha valido la pena.
ResponderEliminarEl poema es muy lindo aunque creo que en este mundo en que vivimos en verdad cuesta ser un santo.
Felicidades por su Blog..Buen fín de semana.
Besos.
Sor Cecilia, qué bello poema, que palabras más sabias y ciertas y que chiste más cierto, me he reído mucho con él. Un abrazo lleno de ternura
ResponderEliminarHermoso el poema de Dña. Genoveva Palomino que desmitifica el arquetipo de "Santo", por supuesto, seres que a costa de cualquier sacrificio y su vida misma se dedicaron a servir a los demás, pero hoy también (aún sin ser creyentes) podemos serlo ¿cómo? Haciendo bien las cosas correctas, siendo solidarios, optimismas y muy, pero muy trabajadores. El chiste ¡fantástico! Antes, ciertamente, los estudiantes usábamos la cabeza.
ResponderEliminarUn abrazo, madre.
(www.hablaspalabras.blogspot.com)
Hola Cecilia!
ResponderEliminarTenia tantas saudades de leerte!!
Veo que estás bien y me alegro mucho!
Gracias por compartir tan bella poesia!
Te quiero mucho.
Un beso.
Sor Cecilia, boa tarde querida. Esse poema é uma boa reflexão, palavras verdadeiras é muito sábias. O amor é tudo que nós move nessa vida. Deixo um grande beijo no seu coração, e um ótimo fim de semana. Bjs!
ResponderEliminarQuerida Sor Cecilia
ResponderEliminartus palabras son
como viento fresco
que nos eleva
más allá de lo mundano
y supéfluo.
Un abrazo muy grande.
Sor Cecilia:
ResponderEliminarDios me ha guiado hasta aquí y me siento muy agradecida, me ha encantado el poema y todo el contenido, hasta donde he podido ver, es un honor para mi ser tu seguidora. Y te esperaré encantada en mis Blogs.
Un beso y abrazos de luz.
Mau
A esperança e a alegria de viver esta
ResponderEliminarnos atos de amor que praticamos.
Quero viajar todos os dias semeando
a paz no coração dos amigos (as)ser
apreciada por minha presença.
Quero jogar flores por onde
eu passar.
E em silêncio deixar a palavra
mais bonita.
(Creia em Deus porque viver é fantástico.)
Um beijo na alma e no coração com carinho,,Evanir,
Ser santo no es ser una persona buena o que haga cosas buenas.
ResponderEliminarSer santo es vivir por, con y en CRISTO JESÚS su misma vida y por su Gracia. Y ser una persona buena es hacer cosas en bien de los demás, pero que si no se hacen gratuitamente, y eso sólo se puede hacer en, por y con DIOS, se harán por alguna otra cosa.
Muchas veces o siempre, cuando no es por DIOS, las cosas que hacemos por los demás traen segundas intenciones, aunque estén bastante ocultas. Por ejemplo: buscar fama, prestigio, alabanzas, llamar la atención...etc., cuando no beneficios materiales.
Por lo tanto, alcanzar la santidad sólo se puede conseguir en CRISTO JESÚS.
Un fuerte abrazo.
Querida Sor Cecilia,
ResponderEliminarEste poema é como um carinho em nossa alma. Obrigada por compartilhá-lo conosco!
Com carinho,
Bjs :)
Felicitaciones, solo un Dios tan grande y misericordioso como el que tenemos, podria iluminar a un hermoso ser para darle tan bellas palabras de amor.
ResponderEliminarjajajajjajaajj, muy bueno!!!! Me ha hecho sentir bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pd: ya falta poco para que regrese!